Yozajamby Molina Balver, destacó que se está creando el circuito cultural, se están renovando las unidades y se están atendiendo las necesidades de quienes realmente lo necesitan
Pénjamo, Guanajuato. La presidenta municipal de Pénjamo, Yozajamby Molina Balver, rindió su primer informe de actividades en seis meses de trabajo, donde destacó el avance en el sistema de limpia, adquisición de nuevas unidades, ampliación de casas de la cultura y especialmente finanzas sanas.
La alcaldesa Yozajamby Molina Balver, dijo que recibió un municipio enfermo”, con una deuda en varios rubros, con demandas y laudos a pagar, además de recibir las arcas del municipio casi vacías.
Yozajamby Molina, destacó que a pesar de ello puso en marcha un plan para subsanar la cuenta pública y hacer frente al pago de los adeudos adquiridos por administraciones pasadas, entre ellos pagos a extrabajadores, pagos a Comisión Federal de Electricidad, así como pagos a proveedores.
Al igual dijo que se pudo focalizar acciones a los penjamensesque en realidad tienen necesidad prioritaria de los apoyos, afirmando que en su administración no hay colores, sino proyectos encaminados al bienestar de los penjamenses.
Dentro de las acciones que se han realizado destacan la pavimentación de la calle Pueblo Nuevo en Santa Ana Pacueco, la electrificación de la comunidad de la Estrella, la donación de la escuela Miguel Hidalgo por parte de la SEG, la cual se convertirá en casa de cultura, la entrega de ciento cincuenta tinacos.
Aunado a ello destacó la construcción de treinta y tres cuartos, así como sesenta y cuatro acciones de vivienda que se priorizaron a las mamás solteras que viven en hacinamiento, así como abuelitas que se han quedado a cargo del niños por cuestiones de desaparecidos de los padres de los menores.
La presidenta municipal también destacó la adquisición de diversas unidades para los servicios públicos, tal es el caso de un camión cisterna para el cuerpo de bomberos, varios camiones para la recolección de basura, así como la adquisición de otros vehículos para las dependencias del DIF y del Comité de agua potable.
Dentro del informe realizado en la cabecera municipal también incluyó algunas comunidades, a fin de realmente ser una presidenta para todos.















